martes, noviembre 17, 2009

Resumen Libro Juan Gargurevich




EL REPORTAJE

CAPÍTULO IX


En el periodismo los profesionales tienen que ir adaptándose al dinamismo de la profesión, y a su vez, ir evolucionando a medida que los generos periodísticos lo hagan. En este capítulo, el autor nos habla de un género bien marcado: el reportaje.

El reportaje hoy en día es denominado como uno de los más completos de los géneros periodísticos existentes; ya que éste género abarca un poco de todos los géneros que hemos hablado hasta el momento y esto lo podemos ver en los diarios día a día, ya que éstos tienen redactado un gran reportaje de los acontecimientos que se vive en una ciudad y el mundo.

Historia y definición del Reportaje

La palabra que proviene del latín “reportaje” es de transmitir y descubrir.

Sus orígenes, su historia se puede ver que empieza cuando, la información sobre un hecho, se puede ver en gran extensión; y ésta se empezó a utilizar ya que una nota informativa no era suficiente para transmitir la noticia, se necesitaban más detalles del hecho o suceso.

Poco a poco se va viendo la evolución del diseño, antes el reportaje no era titulado como “Reportaje” como sucede hoy en día. Es difícil saber desde que fecha con exactitud se empezó a utilizar este género, pero se puede calcular con detalles cuando empezó su boom, ya que diferentes de medios escritos como el periódico y la revista lo utilizaban. Y aquí comienza el gran debate ¿Quién invento el Reportaje?, y es aquí donde empieza la discusión, ya que se dividen varios grupos diciendo que el periódico comenzó con el periodismo interpretativo; y otros, dicen que fue la revista.

Quizás los dos tengan la razón, ya que la evolución de los géneros no son un invento, ya que el periodismo y su evolución es el desarrollo de dinamismo y persistente exploración.

Definición

Da la información de una forma más extendida y explicita; y es de carácter absolutamente informativo, así sea para diario, periódico o revista.

Para la realización de un reportaje se parte de un proyecto y de ahí se debe realizar una investigación. Se investiga y consulta todas las fuentes necesarias y así, se va dando prioridad a los detalles del hecho y así se logra ir más allá del simple hecho. Se investiga de su origen hasta llegar a las últimas consecuencias.

Y así con éste género se ayuda a dar una escenografía viva de los hechos para que los lectores o televidentes tengan una mejor idea de los acontecimientos. Éste género periodístico, además de informar trata de buscar soluciones a los problemas sociales, como la salud, educación, etc.

Método del Reportaje

Este debe ser considerado con mucha importancia para el desarrollo de los reportajes.

- Proyecto
- Recolección de datos
- Clasificación y ordenamiento
- Conclusiones
- Redacción definitiva

Temas principales de los reportajes:
- Políticos
- Sociales
- Económicos
- Deportivos
- Locales
- De viajes
- Noticia inesperada
- Histórico

Técnicas básicas de los reportajes
- Observación
- Investigación documental
- La entrevista
- Los mapas
- La cédula de entrevista
- El muestreo
- Las estadísticas

No hay comentarios: